La moda marca tendencia y ahora lo que toca es lucir una barba frondosa que de un toque conquistador a tu estética.
¿Por más que lo intentas las calvas en la barba hacen que tu barba parezca un queso gruyer?
Si no logras que el vello cubra tu rostro de forma homogénea y tu barba luzca poblada y resultona, no te rindas, persiste en alcanzar tu sueño y destaca tu perfil más masculino.
Son varias las causas que generan alopecia en barba, debes determinar cuál es tu caso y buscar una solución.
En este artículo te ayudamos con ello, ¡sigue leyendo!

Causas y motivos por los que puede aparecer una calva en la barba
Los motivos de las calvas en la barba pueden ser varios y de diferente tipo.
La genética, el estrés, los problemas dermatológicos o incluso factores ambientales son las principales causas de la aparición de zonas sin pelo.
En muchas ocasiones, el problema tiene una fácil solución y con paciencia lograrás una barba cómo la que anhelas.
¿Por qué salen y a qué se deben?
Si un día te levantas, te miras al espejo y se te pone cara de susto al pensar: “me están saliendo calvas en la barba”, te entendemos, no eres al único que le ocurre y seguramente en tu caso tengan remedio.
¿A qué se deben las calvas en la barba? Vamos a profundizar en las posibles causas y así ayudarte a saber qué provoca la alopecia para dar una posterior solución a tu problema.
- Si tus antepasados han sido hombres con poco vello en la barba, con casi total seguridad, tu barba también será rala y escasa. Los factores genéticos no son modificables y si no haces algo al respecto seguirás formando un árbol genealógico de perfiles con tendencia imberbe.
- Para la alopecia genética no hay muchos remedios, aunque un buen acelerador capilar puede ayudarte a estimular el crecimiento del vello. También puedes recurrir a los trasplantes capilares, ya que no solo se hacen en la cabeza, también son viables en la barba.
- Si las calvas de la barba son por estrés o ansiedad tienes más suerte, ya que la alopecia areata es un problema reversible y si tu condición personal mejora, la barba volverá a crecer fuerte y homogénea. Recurre a un especialista en terapias antiestrés y trata de relajarte, si sigues un estilo de vida saludable con buenos hábitos, te será más fácil lograrlo.
- La caída irregular del vello de la barba también puede deberse a causas dermatológicas, a la ingesta de algún medicamento o incluso a ciertas vacunas. Si las causas médicas que las causan son curables, la alopecia también lo será y la barba volverá a lucir espléndida.
Si sigues las recomendaciones que te facilitamos a lo largo de este artículo y no consigues revertir tu alopecia, lo mejor es que acudas a tu médico especialista.
Un dermatólogo te dará un tratamiento personalizado que garantice un buen resultado para las calvas de la barba.
Tratamientos para las calvas de la barba
Aunque te parezca terrible padecer alopecia en una zona como esta será un aliciente para ti saber que en la mayoría de ocasiones las calvas desaparecen de forma espontánea y sin tratamiento.
No obstante, si quieres tener controlados los brotes alopécicos y conocer las posibles soluciones a tu problema, a continuación, te mostramos algunos de los remedios más recurridos.
Rasurado de la barba
La opción más extremista, suponemos que la querrás evitar a toda costa: el afeitado total. Para esto deberás utilizar una afeitadora de barba adecuada.
Con el rasurado de la barba evitas que se vean y diferencien las zonas sin pelo en el rostro. No seas alarmista, piensa que puede ser una solución momentánea que ayudará a recuperar pronto tu mejor look.
Un buen perfilado de la barba o afeitado y una rutina diaria de cuidado de la piel mediante productos específicos que fortalezcan el vello seguro que te ayuda a recuperar el vigor de tu barba.
Los capilares de las áreas afectadas se regenerarán y podrás volver a lucir una estética atractiva.

Aceleradores del crecimiento de la barba
En el mercado puedes encontrar varios productos estimuladores del crecimiento del vello facial, que junto a los hábitos saludables y a un cuidado diario específico de la piel pueden ayudarte a recuperar el vigor del pelo de la barba y a corregir las calvas.
Con paciencia, con los beneficios que te aportan los aceites y lociones de cuidado diario y con el uso de tónicos estimulantes de crecimiento del vello, disfrutarás de una barba más poblada y varonil.
No olvides fijarte en la composición y elige una marca natural que respete tu piel.
Productos para la alopecia capilar
Los tratamientos utilizados para la pérdida de pelo de la cabeza se pueden aplicar para problemas de alopecia en la barba.
Aunque su efectividad no está demostrada, existen muchas referencias que constatan sus beneficios en la vigorización del vello facial.
El minoxidil es un fármaco antihipertensivo usado para el tratamiento de la alopecia de intensidad moderada y que también ayuda a regenerar el pelo de la barba.
La solución hidroalcohólica se aplica directamente sobre el vello de la barba o las zonas alopécicas y tras unas pocas semanas de aplicación deberías empezar a ver los resultados.

Trasplantes para el pelo de la barba
Para los casos de calvas permanentes que no regeneran el vello puedes recurrir a un injerto capilar.
Las técnicas de implantes capilares están muy avanzadas y a través de un microinjerto restaurador del vello facial consigues corregir las calvas y dar densidad a tu barba, bigote o incluso a las patillas.
En pocas semanas tras la intervención, puedes disfrutar de una barba con aspecto totalmente natural.
No te conformes y confía en las técnicas más innovadoras en implantes de vello facial.
Remedios caseros para calvas en la barba
Los remedios naturales, como complemento a los productos utilizados en el cuidado diario de tu barba, esconden, en muchas ocasiones, la fórmula secreta para resolver tus problemas.
A continuación, te decimos cómo curar las calvas de la barba con remedios caseros.
Incorpora alimentos y suplementos con biotina
Los alimentos ricos en vitaminas B7, B8 y H, como los huevos, la carne, la leche, la levadura de cerveza y sus derivados, además de los suplementos vitamínicos con biotinas son estimulantes naturales del desarrollo capilar.
Es decir, un crecepelos caseros para tener una tupida barba.
Mascarilla de jugo de tomate.
El tomate es una fruta muy nutritiva que en forma de mascarilla aportará una dosis extra de hidratación para tu barba, si la aplicas regularmente.
- Haz un licuado con un par de tomates maduros enteros,
- Masajea tu vello facial con este tónico natural y déjalo actuar durante media hora.
- Finalmente aclara y seca la barba, notarás la diferencia.
Aceite de ricino
El aceite de ricino se usa en la elaboración de muchos productos cosméticos por los numerosos beneficios que aporta a la piel y al pelo.
Es un tónico rico en ácidos grasos omega 9, vitamina E, minerales y tiene propiedades antifúngicas, antiflamatorias y bactericidas.
Un bálsamo natural ideal para prevenir y reparar los problemas dérmicos y las calvas de la barba. Mejor lo aplicas antes de irte a la cama y dejas que actúe durante toda la noche.
Aceite esencial de hueso de mamey
El mamey es una fruta de origen centroamericana cuyo hueso tiene propiedades de excelente valor cosmético.
El aceite de mamey es uno de los mejor valorados en el mundo de la belleza por su gran riqueza en vitaminas, ácidos grasos y minerales, que nutren e hidratan la piel en profundidad.
Además, es un crecepelo natural excelente, ¡pruébalo!
Aceite de romero
El romero es una planta aromática con numerosas propiedades medicinales.
El aceite esencial de romero, es un antiséptico natural que favorece el crecimiento del vello y la regeneración capilar.
Se pueden preparar mascarillas junto con otros componentes naturales como el aceite de almendra, de coco o la miel para ampliar el campo de acción del tónico.
Tónico de limón y canela.
Otro remedio casero frente a la alopecia de la barba es el limón.
Infusiona el zumo de esta fruta con una cucharada de canela y aplícalo sobre la barba como mascarilla dos veces al día.
El aporte de vitaminas y propiedades curativas de esta loción estimulan la regeneración de los folículos del pelo y ayudan a que tu barba luzca más fuerte y densa.
Preguntas frecuentes
Si aún tienes dudas al respecto de las causas de las calvas en la barba y sus posibles soluciones, ¡presta atención a las preguntas más frecuentes!
¿Puede el estrés ser un factor para que aparezcan?
Sí, el estrés es un factor desencadenante en la aparición de calvas en la barba.
La alopecia areata está considerada una patología autoinmune, por tanto, cuando nuestro organismo sufre un proceso de estrés el sistema inmunológico reacciona.
Se precipita la caída del pelo y una recuperación tardía del mismo sino se actúa con premura.
¿Sirve el minoxidil para solucionar las calvas de la barba?
El minoxidil es una loción medicamentosa que sirve para estimular el crecimiento del pelo capilar y del vello facial.
Si tienes calvas en la barba, con la aplicación de minoxidil vas a conseguir fortalecer el vello y evitar su caída.
No obstante, para usar de forma adecuada este producto es mejor que recurras a las recomendaciones de un dermatólogo especializado.
En Mr. Shave sabemos lo importante que es para ti tu barba y cómo te preocupa mantenerla con una estética adecuada.
Si las calvas en la barba se han convertido en un problema para ti, esperamos que los consejos que te hemos facilitado te ayuden a solucionarlo y puedas volver a lucir una barba bonita y atractiva.
