Si quieres que tu barba sea el icono de tu personalidad debes darle el cuidado que se merece. Uno de los aspectos que no debes descuidar es la suavidad y el brillo.
Y es que una barba dura tiende a verse opaca y descuidada, lo que hace que pierda su atractivo.
Además, la rigidez de la barba también puede tener consecuencias desagradables, como irritación, escozor y descamación.
Entonces, ¿qué puedes hacer para ablandar y suavizar la barba? En este artículo, te daré algunos consejos y recomendaciones para que sepas cómo ablandar la barba, antes y después del afeitado.
Pero primero, analicemos las razones de porque la barba se endurece.
¿Por qué la barba tiende a ser dura?
Estos son algunos de los factores que contribuyen a que los hombres tengan la barba dura:
- Condiciones climáticas: El exceso de sol o la exposición constante al frío y al viento pueden resecar el pelo de la barba y hacer que se vuelva áspero.
- Falta de hidratación: un vello facial sin hidratación tendrá las puntas abiertas. Como resultado los pelos de la barba perderán su brillo y suavidad.
- Utilizar solo agua para rasurarse también puede contribuir a la dureza de la barba. Esto ocurre debido a que la misma tiene muchos minerales que pueden resecar el pelo. Lo mejor es hacer uso de productos, como bálsamos, acondicionadores o cremas para afeitar la barba.
- Falta de aseo: no tener un lavado regular de la barba contribuye a que tenga un aspecto áspero y sucio, además de generar malos olores.
Remedios caseros naturales para ablandar y suavizar la barba
Lo mejor para tu barba y para tu piel, es utilizar remedios naturales. Además de ser económicos, y fáciles de encontrar, son ideales para proteger la piel y prevenir problemas cutáneos.
Aceite de oliva
Este aceite es ideal para suavizar la barba pues tiene propiedades hidratantes y regenerativas que protegen tanto el pelo como la piel. Además, estimula el crecimiento del cabello y le aporta brillo y suavidad.
Para utilizarlo, basta con colocar 4 o 5 gotas en tu mano y masajear tu rostro hasta que el producto se absorba por completo.
Aceite de jojoba
Este aceite también es un hidratante perfecto para suavizar los cabellos y la piel. A pesar de tener una base oleosa, es ligero y no graso, por lo que aporta brillo y mantiene los vellos faciales más flexibles.
Utilízalo después del afeitado con un suave masaje.
Aceite de coco
El aceite de coco funciona como un humectante natural por su alto contenido en vitaminas y minerales. Úsalo por las noches, 2 veces a la semana y después de la rutina del afeitado.
Tónico de pepino y de limón
Tanto el pepino como el limón tienen propiedades hidratantes y antioxidantes. Las mismas pueden equilibrar la cantidad de sebo y eliminar la suciedad que se acumula en el pelo y la piel, al mismo tiempo que la protegen.
Para preparar este tónico, debes licuar un pepino de tamaño mediano y el zumo de medio limón. Una vez que tengas lista la mezcla, aplica unas 10 gotas sobre la barba y masajea con suavidad.
Tónico de vinagre
Mezcla 25 ml de vinagre y 100 ml de agua , esparce por toda la barba con la ayuda de una esponja. Deja por 10 minutos y aclara con agua fría.
Este tónico es ideal para mantener el pH natural de la piel y para que el pelo de la barba se vuelva suave y brillante. Para mejores resultados utiliza vinagre de manzana pues tiene más propiedades regenerativas.
Productos para hidratar y suavizar la barba
Suavizar la barba es un trabajo de todos los días. Por ello, es necesario que incorpores estos productos a tu rutina de cuidado personal.
Loción exfoliante
Existen exfoliantes de buenas marcas que son ideales para la barba. Utilízalos una vez por semana para no irritar la piel. Lo más recomendable es utilizar este producto por la noche, si te vas a afeitar por la mañana, así eliminarás las células muertas y los pelos estarán más blandos.
Utiliza un peine o cepillo adecuado
Dentro del proceso de suavizar la barba está el uso de peines o cepillos. Es importante que peines el vello de tu barba todos los días para evitar que se enrede y se vuelva rígido.
Estos materiales además de ser de mejor calidad y duraderos, pueden aportar brillo y suavidad a la barba.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores cepillos para barba?
Espuma de afeitar
Aplicar espuma en la barba puede ablandar el vello facial y facilitar el paso de las cuchillas. Según especialistas en Dermatología y Venereología del Hospital Quirón Salud, los mejores productos para el afeitado son aquellos los que tienen propiedades antisépticas y humectantes.
Entre los principales ingredientes que debería tener la crema o espuma para afeitar están el aloe vera y la glicerina.
Te puede interesar: ¿Qué espuma de afeitar comprar?
Champú o jabón
El pelo de la barba al igual que el cabello tiende a acumular caspa, sebo e impurezas. Por eso, es necesario que lo laves a diario con un champú especial para barba o en su defecto un jabón neutro.
Te puede interesar: ¿Cómo saber qué champú elegir según la barba?
Acondicionador
Después de lavar tu barba con champú, no olvides hidratar el vello con un acondicionador. Utiliza acondicionadores especiales para barba que contengan ingredientes naturales y aceites esenciales.
Uno de ellos es el aceite de almendras, que además de hidratar también suaviza la barba.
Coloca una pequeña cantidad sobre la palma de tu mano y extiéndela por toda tu barba. Masajea con los dedos para que penetre hasta la raíz del vello. Deja actuar por 5 minutos y retira con agua fría.
Te puede interesar: Comparativa de los mejores acondicionadores para la barba
Bálsamo o aceite
El bálsamo o aceite te ayudará a dar forma y estilizar tu barba, al mismo tiempo que la suaviza. En el mercado actual existe una gran variedad de bálsamos y aceites especiales para barba, pero te recomiendo los que son a base de manteca de karité, aloe vera y té verde.
Por último, un factor que debes tener en cuenta es que cada 3 o 4 días debes asear y recortar la barba. Así, de esta manera, tendrá un look mucho más suave y brillante.
Espero que estos consejos y recomendaciones te ayuden a ablandar el vello facial y así conseguir una barba más suave y saludable. Pero si aún tienes dudas, recuerda que siempre puedes consultar con tu barbero o estilista de confianza.