Mr. Shave se mantiene gracias a sus lectores. Las compras a través de los enlaces pueden generar ingresos por publicidad. Leer más.

¿Cómo arreglar la barba poco poblada? Consejos y soluciones

Foto de perfil de Kike

Tener una barba bien poblada y definida suele ser sinónimo de estilo y elegancia para muchos hombres.

Sin embargo, no todos corren con la misma suerte. A muchos les crece la barba de forma irregular y con ciertos parches. Si perteneces a este grupo de hombres, ¡no te desanimes!

En este artículo te hablaré de algunos trucos y alternativas que puedes aplicar desde ya mismo para arreglar la barba poco poblada y lucir un look más atractivo.

Pero antes, te mostraré las razones más comunes por las que se suele tener una barba de crecimiento irregular.

¿Por qué se suele tener una barba poco poblada?

De acuerdo con la comunidad científica existen diversas causas que llevan a tener una barba poco poblada o con huecos. Entre las más comunes están las siguientes:

1. Genética

Esta es una de las principales razones por las que a muchos hombres les crece una barba irregular. Al igual que la calva en la cabeza, los huecos en la barba vienen como consecuencia de factores genéticos y hereditarios.

Es decir, si tu padre y su padre tenían una barba poco poblada, lo más probable es que tú también la tengas.

Aunque resulta casi imposible tratar de luchar contra la genética, sí puedes hacer algo para disimular los parches como te mostraré más adelante.

Por qué se suele tener una barba poco poblada

2. Hormonas bajas

La testosterona es una hormona que define algunos de los rasgos más característicos del hombre, como el tono de la voz, el vello de la cara y cuerpo.

Según datos publicados por el sistema británico de salud pública (NHS) la falta de testosterona afecta a 5 de cada 1000 hombres.

Además, el nivel de esta hormona disminuye un 2% cada año a partir de los 30-40 años de edad. Esta baja hormonal es otra causa probable de la disminución en la densidad del vello facial.

3. Alopecia areata

Este es un trastorno que afecta a hombres y mujeres por igual. Se cree que es una enfermedad autoinmunitaria que ocurre cuando el sistema inmunológico elimina por error los folículos pilosos sanos.

Como consecuencia, se producen calvas en forma de pequeños círculos en las zonas cubiertas de pelos, lo que incluye la barba.

4. Malos hábitos

Esta es otra de las posibles causas de la barba poco poblada.

Aunque no lo parezca, una vida sedentaria, el estrés excesivo y los malos hábitos alimenticios pueden influir de forma significativa en la salud de la piel y el volumen de la barba.

Te puede interesar: Soluciones para las calvas en la barba

Cómo disimular una barba poco poblada

Cómo disimular una barba poco poblada

Deja crecer el vello

Este truco o idea es para los más perseverantes y pacientes. Se trata de dejar crecer el vello facial del largo suficiente como para que cubra las zonas con huecos o transparencias.

Consejo: una vez tengas la longitud de vello apropiada, peina tu barba con un movimiento repetido en la misma dirección y aplica un poco de fijador para que todo se mantenga en su lugar.

Sustituye los vellos por maquillaje

Este es un truco que utilizan muchos barberos y profesionales del estilismo. Para llevarlo a cabo necesitarás un lápiz de ceja del color de tu barba y un cepillo pequeño (por ejemplo, un cepillo dental o el del rímel).

Primero, rellena los parches o huecos con el lápiz sin ejercer mucha presión. Después, utiliza el cepillo para difuminar todo y que no se note exageradamente marcado.

Utiliza un estilo degradado

Los estilos de barba degradados están de moda. Este tipo de look tiene la ventaja de disimular las zonas poco pobladas de tu rostro y acentuar las partes con mayor densidad de vello.

Por supuesto, estos estilos y tipos de barbas requieren de un mantenimiento constante, así que debes tener una afeitadora con varios peines guía y saber aplicar la técnica correcta.

De lo contrario, tendrás que acudir a tu barbería de confianza.

Soluciones para arreglar una barba poco poblada

Soluciones para arreglar una barba poco poblada

Para contrarrestar el problema de tener una barba poco poblada puedes aplicar alguna de las siguientes opciones.

  • Utiliza estilos de barba corta. Este es uno de los mejores métodos para evitar que los huecos parezcan vacíos. Lo más recomendable es que afeites tu barba cada 3 días para mantener su aspecto cuidado y disimular el contraste.
  • Aplica productos humectantes. Otra solución es utilizar bálsamos y aceites para estimular los folículos bajo la piel y contribuir al crecimiento del pelo. Aunque es cierto que los huecos no se rellenarán de forma milagrosa, con este método mantendrás tu barba bien cuidada y limpia.
  • Destaca el área del bigote o la perilla. En la mayoría de los casos donde ocurre un crecimiento irregular de la barba, es conveniente destacar otras zonas de la cara. Así, los estilos de barba con una perilla bien definida le darán a tu imagen un estilo elegante y atractivo.

Te puede interesar: Cómo dejarse barba de 3 días

Consejos para personas que tienen la barba poco poblada

Tener una barba poco poblada no tiene por qué atormentarte, siéntete orgulloso de lo que tienes y trabaja con eso. Además, sigue estos consejos para mejorar tu apariencia y reforzar la confianza en ti mismo.

Adopta buenos hábitos

Es importante que mantengas buenos hábitos alimenticios y evites las comidas altas en grasas y azúcares. Más bien, sigue una dieta rica en vitaminas del complejo B y minerales como el hierro y zinc.

Este tipo de alimentos mejora el flujo sanguíneo y permite que los folículos pilosos tengan los nutrientes necesarios para que el cabello crezca sano y fuerte.

Puedes encontrar estas vitaminas en alimentos ricos en biotina como los huevos, leche, aguacates, coliflor y plátanos. Además, recuerda hacer ejercicio de forma regular, dormir lo suficiente y aumentar tu ingesta de agua.

Sé paciente

Se necesita tiempo y dedicación para conseguir una barba llena y bien distribuida. No es solo cuestión de unas pocas semanas. En el caso de las barbas, cuánto más tiempo llevan, más densas se vuelven.

Además, el proceso vendrá acompañado de algunos momentos incómodos. Pero si perseveras y dejas que el tiempo haga su trabajo, antes que te des cuenta tu vello facial aparecerá más lleno y los parches serán menos visibles.

Consejos para personas que tienen la barba poco poblada

No te obsesiones con el problema

Ten en cuenta que la forma en cómo te ves a ti mismo no es igual a como te ven los demás. Esto se debe a que tú pasas más tiempo pensando en la apariencia de tu vello facial que quienes te observan.

Por eso, es importante que refuerces la confianza en ti mismo y no te obsesiones con lo que no puedes controlar. Más bien aprende a centrarte en los puntos positivos de tu barba y siéntete a gusto con tu imagen.

No existe una barba perfecta

Si aún tienes dudas sobre si dejar crecer tu barba poco poblada o no, hay algo que debes recordar. Ninguna barba presenta un crecimiento perfecto y uniforme desde las mejillas hasta la línea de la barbilla.

La única manera de saber cómo crece tu vello facial es dándole el tiempo necesario para comprobar su longitud y densidad. Una vez que lo hayas comprobado adáptate a las características más consistentes y elige un estilo de barba que destaque las zonas más pobladas.

En conclusión, si tu vello facial presenta un crecimiento irregular no tienes motivos para desanimarte. Sigue adelante y persevera hasta en encontrar tu estilo. Después, solo tendrás que mantenerlo.

Además, siempre puedes acudir a tu barbero de confianza para que te oriente y te ayude a elegir el look que mejor te convenga.

Acerca del autor

Foto de perfil de Kike

Desde que empezó a dejarse crecer la barba hace 10 años, Kike ha probado y experimentado en su propia piel decenas de productos y métodos para cuidarla y dejarla en buen estado. Siempre a la última en todo y al tanto de cada novedad que sale.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *