¿Sueñas con tener una barba densa y poblada pero te crece poco pelo? Si es así, no eres el único.
Tener una barba de crecimiento irregular es más común de lo que crees y afecta a hombres de todas las edades. Las razones pueden ser diversas y varían de una persona a otra.
La buena noticia es que no es un problema sin solución. Puedes hacer algo para aumentar el crecimiento del vello facial y cambiar tu barba poco poblada por un look de moda.
A continuación, te daré algunos consejos prácticos y muy útiles para hacer crecer la barba donde no sale. Además, te diré qué remedios caseros y productos naturales son apropiados para aumentar el volumen de la barba.
Pero antes, comenzaré por explicar las causas más probables por las que la barba crece de forma irregular.
¿Por qué puede no salir barba en toda la cara?
Una de las razones más comunes por las que se suele tener un crecimiento irregular del vello facial se debe la genética.
Puede ser que tus familiares tuvieran una barba poco poblada. Esa información está en tus genes, así que lo más probable es que tú también desarrolles este problema.
Otro de los factores que puede influir en el crecimiento del pelo son los niveles bajos de testosterona. Esta hormona influye directamente en la formación del vello corporal en el hombre.
Por tanto, hombres con testosterona baja son más propensos a tener patrones de crecimiento del vello más irregulares.
Formas naturales y remedios caseros para hacer crecer la barba donde no sale
Si tienes problemas de crecimiento en la barba, estos hábitos saludables y remedios naturales te pueden ayudar a mejorar su densidad.
Haz ejercicio
El ejercicio físico aumenta los niveles de testosterona y esto contribuye de forma directa al aumento del vello en la cara y el cuerpo. Además, mejora la circulación sanguínea lo que aporta mayor oxigeno y nutrientes a los folículos pilosos.
De esta manera no solo estimula el crecimiento del vello sino que además permite que crezca con mayor fuerza y volumen.
Así, podrás hacer crecer barba donde no sale de forma sana y con mayor rapidez.
Limpia y exfolia la piel del rostro
La piel del rostro suele acumular suciedad y células muertas que con el tiempo llegan a obstruir los poros e impiden el crecimiento del pelo. De ahí, la importancia de que utilices un tónico facial o gel limpiador de forma regular.
Este proceso favorece la oxigenación en la piel y mejora la microcirculación.
También permite que la piel quede más permeable y facilita la absorción de los principios activos que se encuentran en los productos para el crecimiento de la barba.
Utiliza un cepillo para barba
Otra buena forma de estimular el crecimiento del pelo es utilizando un cepillo especial para barba. Cepillarte el vello facial de forma constante te permitirá deshacerte de la caspa, otras impurezas y le proporcionará un mayor volumen a tu barba.
Al mismo tiempo aumentará el flujo de la sangre alrededor de los folículos pilosos y favorecerá el crecimiento del vello. Por supuesto, este método solo aplica a los hombres que tienen una barba más o menos densa.
Mejora tu descanso
La falta de sueño afecta las funciones de nuestro cuerpo. Por ejemplo, reduce los niveles de testosterona y esto a su vez influye de forma negativa en el crecimiento del pelo.
Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Chicao, Estados Unidos, una semana de pérdida de sueño puede disminuir los niveles de testosterona hasta un 15%.
Por lo tanto, si quieres mejorar el aspecto de tu barba poco poblada, debes cambiar tus hábitos de sueño. Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas diarias para mantener el organismo en excelentes condiciones.
Intenta reducir el estrés
Este aspecto está muy relacionado con el anterior pues la falta de sueño también puede provocar estrés. Además, existen otros factores desencadenantes del estrés como los trastornos de salud, cumplir con un horario de trabajo y las preocupaciones del día a día.
Cuando el cuerpo es sometido a altos niveles de estrés aumenta la producción de cortisol.
El exceso de cortisol a su vez disminuye la producción de testosterona y obstruye los vasos sanguíneos. Como consecuencia, los nutrientes no llegan a la fibra capilar imposibilitando el crecimiento del vello facial.
Mantén una dieta equilibrada
Los alimentos que consumes también influyen en el desarrollo y crecimiento de la barba. Es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en ácidos grasos como los pescados azules, el aceite de oliva y las nueces.
Estos no solo estimulan el crecimiento del pelo, sino que además mejoran su elasticidad y evitan que se quiebre.
Además, no olvides incluir las proteínas en tu dieta. El pollo y las carnes magras favorecen la producción de queratina, un tipo de proteína que repara el tejido cutáneo y fortalece el pelo de las barbas.
Productos y otras soluciones para hacer crecer la barba donde no sale
Existen otros productos y suplementos para hacer crecer la barba donde no sale y rellenar los huecos o parches.
Uno de ellos es el Minoxidil, un producto utilizado habitualmente para hacer crecer la barba y frenar la caída del cabello. Funciona como un vasodilatador que ensancha los vasos sanguíneos y mejora la circulación alrededor del folículo piloso.
Por supuesto, antes de iniciar cualquier tratamiento de farmacia es importante que consultes con tu médico de confianza y te asegures que el medicamento no te producirá efectos secundarios.
Las vitaminas del grupo B, así como la vitamina C y la E también son ideales para hacer crecer la barba. Producen un sebo natural que mejora el aspecto del vello.
Las puedes obtener en alimentos como los huevos, aguacates, plátanos, espinacas y frutos cítricos.
Utilizar productos específicos para barba como champú, acondicionador, cera y aceite puede contribuir a que tu barba irregular crezca más rápido. Además de disimular los huecos y hacer que la barba se vea más densa y tupida.
Recomendaciones y consejos finales
Si has decidido dejarte crecer la barba, pero al mirarte al espejo no ves ningún progreso, no te precipites a afeitarla. Estos consejos finales te ayudarán a no rendirte.
Tómate tu tiempo
Recuerda que cada hombre tiene una genética diferente y las barbas se vuelven más pobladas con la edad. No te compares con nadie más pues eso podría desmotivarte.
Por otra parte, el proceso de hacer crecer la barba vendrá acompañado de algunos momentos incómodos. Pero si dejas que el tiempo haga su trabajo, antes que te des cuenta tu vello facial estará más lleno y los parches se harán menos visibles.
No pienses demasiado en cómo te ven los demás
Ten en cuenta que tú pasas más tiempo mirando la apariencia de tu vello facial que quienes te observan.
Así que es normal que pienses que todo el mundo se va a fijar en tu barba desigual. Pero no es así. Lo más probable es que quienes te observen no le den demasiada importancia al asunto.
Es importante es que refuerces la confianza en ti mismo y no te obsesiones demasiado con el problema. Por otra parte, céntrate en los puntos positivos de tu barba y siéntete a gusto con tu estilo.
No eres el único con este problema
Ninguna barba presenta un crecimiento uniforme desde las mejillas hasta la línea de la barbilla. Los hombres que ves ahora con barbas “perfectas” en algún momento también tuvieron este problema.
La única manera de saber cómo crecerá tu vello facial es dándole el tiempo necesario para comprobar su longitud y densidad. Así que déjalo crecer y adáptate a las características más consistentes. Después, elige un estilo de barba que destaque las zonas más pobladas.
En definitiva, hacer crecer barba donde no sale puede resultar en todo un desafío para muchos hombres, pero si eres constante y sigues estas recomendaciones lo conseguirás.