Mr. Shave se mantiene gracias a sus lectores. Las compras a través de los enlaces pueden generar ingresos por publicidad. Leer más.

Cómo hacer crecer la barba por primera vez

Foto de perfil de Kike

¡Ya lo has decidido! Te vas a dejar crecer la barba. Aunque no lo lograrás de la noche a la mañana, pero créeme que el esfuerzo valdrá la pena.

Según estudios recientes, los hombres con barbas suelen percibirse más masculinos y fuertes que los demás. Por eso, cada día muchos hombres se unen al mundo de los barbudos.

Sin embargo, es todo un reto hacer crecer la barba por primera vez y conseguir que luzca bien cuidada y son muchas las dudas que pueden aparecer.

Por ejemplo, ¿qué productos contribuyen al crecimiento de la barba o qué estilo me conviene más?

Por eso, los siguientes consejos te serán de gran ayuda. Además, te daré algunos trucos para hacer crecer el vello de manera uniforme que utilizan profesionales del mundo de la barbería y así que no te queden parches por rellenar.

Vamos a ello.

Aspectos clave para hacer crecer la barba por primera vez

Es todo un reto hacer crecer la barba por primera vez y conseguir que luzca bien cuidada. Por eso, los siguientes aspectos te serán de gran ayuda.

Tómate tu tiempo

Lo primero que debes hacer es tener es paciencia. No vas a conseguir tener una barba poblada de la noche a la mañana. Además, recuerda que el tiempo de crecimiento de la barba se ve influenciado por la genética, hormonas y estilo de vida de cada persona.

Si quieres conseguir una barba poblada y densa, lo más probable es que tengas que esperar hasta 3 meses para ver los primeros resultados.

Esto implica que no podrás realizar ningún tipo de corte, aunque veas zonas con huecos, pelos rebeldes u otros más largos.

Si esto te ocurre, no pierdas la calma. Una vez que el vello crece, es posible disimular esas pequeñas imperfecciones. Incluso existen técnicas de degradado que te pueden ayudar a ocultar esas áreas poco pobladas o donde el vello sea más rebelde.

hacer crecer la barba por primera vez

Exfolia y limpia tu rostro

Si estás intentando hacer crecer la barba por primera vez, es importante que mantengas la piel del rostro limpia.

La exposición a la contaminación y otros factores puede hacer que la piel acumule suciedad y células muertas. Estas impurezas pueden obstruir los poros e impedir que el pelo crezca.

Puedes utilizar un gel limpiador o un exfoliante de forma regular. Este proceso favorecerá la oxigenación de la piel y mejorará la microcirculación. Así, se estimulará el crecimiento del vello.

Masajea la piel de tu barba

Dedica unos minutos a darte un masaje por el rostro. Para conseguirlo, utiliza las yemas de tus dedos con movimientos circulares por toda la zona de la barba, pero no hagas demasiada presión.

También puedes utilizar un rodillo para barba. Esta herramienta incorpora un tambor cilíndrico cubierto de micro agujas que crean pequeñas perforaciones en la piel para estimular la regeneración celular.

Además, con esto también lograrás una mejor circulación, lo que permitirá que el vello se fortalezca y crezca más sano y brillante.

¿Qué hacer ante el picor?

En esta primera fase de crecimiento podrías empezar a sentir escozor o picor, ¿Qué puedes hacer en este caso? Lo primero que debes evitar es rascarte, eso lo empeoraría.

Debes aguantar un poco, tan solo serán unos pocos días. Solo debes lavarte con más frecuencia la cara y hacer uso de un aceite para barba o un bálsamo. Puedes aplicar unas gotas después de la ducha y masajear suavemente para que penetre bien y llegue hasta la raíz.

Te recomiendo aceites a base de jojoba o almendras en combinación con vitamina A, B6, C o E. De esta manera, no solo combatirás el picor sino que también mantendrás hidratada la piel.

Pasos para hacer crecer la barba

Utiliza las herramientas adecuadas

Una vez obtengas la longitud de barba deseada, debes utilizar herramientas de corte apropiadas para mantener un estilo limpio y definido.

Para lograr un afeitado profesional, asegúrate de contar una recortadora de barba eficaz que incluya con peines guías, unas tijeras y un cepillo para barba. Aunque si lo prefieres, también puedes optar por visitar a tu barbero de confianza para que te oriente.

Sigue una buena rutina de cuidado

Es cierto que no puedes controlar la forma y el crecimiento de tu barba, pero sí que puedes contribuir a que la apariencia del vello sea más fuerte y luzca brillante.

Esto lo puedes hacer optando por seguir una dieta saludable, descansar de manera adecuada y completar con una rutina de ejercicios.

Trata de consumir suficiente proteínas y alimentos ricos en vitaminas y minerales. Principalmente aquellos que contengan vitamina H o biotina. Esta se encuentra, por ejemplo, en los plátanos, los huevos, la coliflor y la leche.

Consejos para el crecimiento de la barba

A continuación, te daré algunos trucos y consejos para hacer crecer el vello facial de manera uniforme y sin que te queden parches por rellenar.

Estilo de barba

Es posible que tengas ya visualizada el tipo de barba que quieres. Pero, aún hay varios factores que debes tener en cuenta. Uno de ellos es la genética, que determina si puedes tener una barba poblada o no.

Otro aspecto importante es saber qué tipo de barba va más acorde según el rostro. Y es que no todos los estilos le queda bien a cualquier hombre. Esto se debe a que puedes tener rasgos específicos que no encajen con ciertos tipos de barba.

Por ejemplo, si tu rostro es delgado, necesitas ensanchar los lados y mantener la barbilla rebajada pero si tu rostro es cuadrado o ancho, puedes dejar más longitud a la barbilla y perfilar los laterales.

dejar crecer la barba por primera vez

El primer corte

Si decides hacerlo tú mismo, utiliza las herramientas que hemos mencionado más arriba.

Evita humedecer o mojar la barba antes de cortarla. El vello mojado puede estirarse y verse más largo. Así que podrías cortar más de la cuenta. Debes ir recortándola con cautela, poco a poco, para que luego no te arrepientas si de primeras realizas un gran corte.

No te rindas

No te desanimes si el primer mes no logras tener una barba tupida y frondosa. Todavía tienes oportunidad de tener la barba que siempre has querido.

Espera al menos 3 meses para lograr una buena longitud y conseguir mayor volumen. Mientras tanto, para que no parezca que llevas una barba descuidada trata de controlar los limites. Lo puedes hacer delineando el área del cuello y las mejillas.

En el caso del cuello, colócate dos dedos en donde se encuentra la nuez, de allí hacia abajo puedes afeitarte. Y el límite para las mejillas, será a la altura del bigote.

Procurar no tocar el resto de la barba, aunque puedes recortar un poco si observas que hay pelos demasiado largos. Si lo haces de manera precisa tu barba se verá bien definida, aunque no esté afeitada por completo.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer crecer la barba donde no sale?

Mantenimiento

Una vez que hayas recortado tu barba por primera vez, deberás hacerle un pequeño mantenimiento cada 20 o 30 días dependiendo del estilo que quieras y de la velocidad de crecimiento del vello. Te recomiendo que leas este artículo donde te explicamos cómo cuidar la barba correctamente.

Si lo ves necesario busca ayuda de un profesional o barbero de confianza.

Recuerda que una vez que tengas la longitud adecuada, deberás mantener una rutina de cuidado. Solo así, tu barba se convertirá en la imagen de tu personalidad y estilo.

Acerca del autor

Foto de perfil de Kike

Desde que empezó a dejarse crecer la barba hace 10 años, Kike ha probado y experimentado en su propia piel decenas de productos y métodos para cuidarla y dejarla en buen estado. Siempre a la última en todo y al tanto de cada novedad que sale.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *