Las nuevas tendencias en moda masculina marcan la barba, el bigote y la perilla como los vellos más bellos para armonizar el rostro del hombre.
Un estudio de Kantar Worldpanel nos da cifras sobre las nuevas tendencias en el afeitado masculino, aumentando un 33% los hombres que prefieren vello en su rostro.
Las barberías se multiplican en nuestras calles y desde Mr. Shave queremos aportar nuestro granito de arena respecto al cuidado y mantenimiento del vello facial.
¿Quién no tiene un cortabarbas y unas tijeras en su casa?
Las máquinas de afeitado, las navajas y las cuchillas forman parte del neceser de muchos hombres. Adquirir conocimientos sobre cómo perfilar la barba es casi una cuestión de estado.
Si has decidido incorporar la barba a tu nuevo look y tienes claro que su cuidado será crucial para tener una imagen adecuada, es importante que te informes sobre cómo recortarla en casa y que cuentes con el instrumental necesario.

Para presumir de una barba bien cuidada debes tener claro cómo trabajar bien el corte.
En esta guía, te contamos en 8 sencillos pasos cómo hacerlo sin complicarse la vida.
8 pasos para perfilar la barba de forma adecuada
Hoy en día, dejarse barba requiere de cuidados específicos y trabajos casi profesionales para su mantenimiento.
La imagen es muy importante y una barba mal cuidada o desaliñada no causa buena impresión.
Previo a entrar en materia, me gustaría destacar algunas cosas:
- Si vas a perfilar la barba de las mejillas no recurras al mismo instrumental que si vas a retocar el vello del cuello o del mentón.
- Muchas afeitadoras son versátiles y cuentan con un set de peines que te ayudarán a trabajar tu estilo junto a tu cuchilla habitual.
- Antes de cualquier trabajo de recorte o perfilado del vello facial, debes tener muy claro dónde quieres retocar y cómo perfilar la barba por el cuello y por las mejillas.
- Es necesario que dibujes mentalmente las líneas que quieres marcar. Para el cuello, solo hay una posición correcta y para las mejillas deberás discernir entre varias opciones y elegir cuál se adapta más a tu idea.
Tras haber decidido qué tipo de barba se adapta mejor a tu rostro (lee aquí la guía) y definido las líneas de perfilado, ya estás listo para pasar a la acción.
Paso 1 – Productos e instrumental
Organiza todos los utensilios y productos para cuidar la barba que vayas a necesitar en los diferentes pasos de cuidado y perfilado de tu barba.
Concretamente, necesitarás:
- La máquina de afeitar,
- La maquinilla con cuchilla,
- Los peines de acople y los de peinado (suelen venir incluidos),
- Brocha, cepillo, toallas
- Y productos para el aseo -los que tengas a mano- (champú, acondicionador, gel, aceite o espuma, hidratante y un aftershave).
Paso 2 – Lavado
Puedes lavarte la barba con un jabón específico y aplicarte un buen acondicionador que prepare tu vello para la siguiente intervención.
De vez en cuando, no estaría mal, tras el lavado, que recurrieras al método que utilizan los barberos:
Aplícate una toalla empapada en agua caliente sobre la barba, para ablandar el vello de las zonas que precisan afeitado.
Paso 3 – Peinado
Para poder comenzar este paso debes esperar a que la barba esté seca tras el lavado.
A continuación, con un cepillo debes peinarte la barba a contrapelo.
De esta forma conseguirás que todo el vello esté levantado y podrás calcular más eficientemente la longitud y facilitar así un buen resultado de perfilado y recorte.
Paso 4 – Marcar el perímetro de corte
Visualiza la línea de perfilado donde quieres establecer los límites de tu barba tanto a nivel de cuello como de mejillas.
Puedes trazar una línea marcada sobre la espuma o la loción que hayas aplicado.
Busca la simetría y traza un perímetro armónico. Esto te ayudará a que durante el proceso de perfilado no te salgas de los límites.
Paso 5 – Afeitado
- Ubica la línea de perfilado de la barba en cada una de las mejillas de forma simétrica.
- Marca la línea desde las patillas hasta el punto localizado bajo el labio inferior, o bien hasta la parte superior del bigote.
- Dependerá de tus rasgos faciales y del crecimiento y estilo de tu barba.
Aunque, eso sí: todo el vello que sobrepase por encima ese límite deberías afeitarlo.
Perfilar el vello de las mejillas con una navaja ofrece un gran apurado en manos de un barbero profesional.
Sin embargo, esta alternativa puede ser un tanto peligrosa si no tienes la experiencia adecuada. Ve con cuidado si utilizas la cuchilla.

En cualquier caso, si quieres perfilar la barba con navaja, ten en cuenta estas dos cosas:
- Máxima concentración, primer requisito para evitar cortes.
- Requiere de mucha técnica para poder ajustar el corte a las líneas de perfilado. Los movimientos deben ser cortos y precisos.
Pero de lo que puedes estar seguro es que el apurado será excelente.
En cambio, si prefieres hacerlo con la maquinilla de hoja:
- Lo mejor para tu piel es el afeitado a favor del crecimiento del vello facial. No lo hagas a la contra o la irritarás.
- Intenta estirar la zona sobre la que vas a pasar la cuchilla. Tensa con tus dedos o gesticula la zona a afeitar. Así, favorecerás que la cuchilla se deslice más fácilmente.
- Te recomendamos seguir un ángulo de corte entre 30 y 45 grados, favoreciendo así un afeitado más delicado.
- Finalmente, limpia la hoja para facilitar el afeitado.
Paso 6 – Recortar la barba
Usa instrumental específico para el perfilado de la barba y el bigote. Elige los peines de acople que aplicarás en cada zona a rebajar y marca la longitud de corte.
Empieza con un peine de corte más amplio y luego vete ajustando con peines más pequeños, así evitarás dejar demasiado corta la barba.
Lectura recomendada:
Si quieres recurrir a un recorte rápido y sencillo puedes usar la misma longitud de corte para toda la barba.
Si, en cambio, precisas darle forma, tendrás que recurrir al uso de un peine grande para a zona de la barbilla y otro más pequeño para las mejillas y las patillas.

Paso 7 – Repasar y peinar el bigote
Para el recorte del bigote, si recurres a una máquina de barbero, debes utilizar peines pequeños.
También puedes recurrir a unas tijeras y hacer un trabajo más manual.
Un truco: una buena alternativa si cuentas con un pulso adecuado, es peinar el vello del bigote hacia abajo sobre el labio superior y usar la recortadora de barba con acople de peine.
Paso 8 – Recortar la barba del cuello
Perfilar la zona del cuello es una de las partes más importantes del proceso. Marcar el límite correcto puede suponer el éxito o el desastre en tu imagen.
No puedes perfilar el límite de la barba demasiado cerca de la mandíbula ni demasiado abajo.
Establece un punto medio en el cuello, justo por encima de la nuez.
Así mantendrás una longitud de cuello decente y una barba notoria.

Debes marcan una línea en “U” desde la parte trasera de cada oreja hasta el cuello, uniéndose en el punto que has establecido sobre tu nuez. Afeitarás todo el vello que sobrepase hacia abajo ese límite.
¡Has terminado!
Tras el proceso de afeitado y recorte debes peinarte el vello con un peine o un cepillo suave, en el mismo sentido de su crecimiento natural.
Para terminar, aplícate sobre la barba un buen aceite ayudándote del peine y un aftershave o una crema hidratante sobre las zonas de afeitado. Con ello, contribuirás a calmar la zona y a que se recupere mejor.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es buen momento para perfilar una barba?
Para perfilar la barba, cualquier momento es bueno. Tu imagen es muy importante y debes mantener el cuidado de la barba actualizado y acorde a tu estilo.
¿Con qué se recomienda perfilarse la barba?
Se recomienda perfilarse la barba con una máquina de afeitado, así puedes ajustar los peines de corte a la longitud deseada. Para el afeitado puedes recurrir a la navaja o a la algo más tradicional.
¿Es lo mismo perfilar una barba corta, larga o de tres días?
No es lo mismo perfilar una barba corta, larga o de tres días, cada estilo requiere el uso de un instrumental y de unas técnicas de afeitado, corte y recorte diferentes.
Hoy en día, contamos con instrumental avanzado que nos permite lograr un acabado casi profesional.
Así que, ya no hay excusa.
Prueba a trabajar la barba tú mismo, no tengas miedo. Simplemente sigue los pasos que te hemos marcado y lograrás mantener tu estilo y lucir siempre una barba impoluta.
Un hombre autosuficiente, gana atractivo con una barba trabajada por él mismo. Además, puedes darle mayor personalidad a tu estilo.

Esperamos haberte facilitado las pautas adecuadas y que tu experiencia con el perfilado sea óptima.
Si tienes cualquier duda, puedes dejarla en los comentarios.
2 respuestas
como tratar los remolinos si asi se llaman a ese contra pelo
Hola Juan. Utilizar un acondicionador puede ayudarte a manejar mejor la barba y que esta sea más maleable. Hay champús 2 en 1 que actúan como agente limpiador y al mismo tiempo permiten que sea más controlable. Espero que te ayude, a Kike este truco le funciona muy bien.