Si eres de los que luchan por evitar a toda costa la aparición de granitos en la cara después de cada afeitado, este artículo es justamente lo que necesitas.
Pero antes de nada, debes saber que no eres el único. Según la revista Elsevier, en torno a un 83% de los hombres presentan algún tipo de pseudofoliculitis o granos en la barba.
Se trata de una reacción común que puede variar en grado, desde una pequeña irritación hasta algo mucho más complicado. Pero, ¿qué podemos hacer para evitar que aparezcan estos antiestéticos granos y mantener tu piel sana?
A continuación, te daré algunos consejos y sugerencias que te ayudarán a minimizar el problema.
Pero antes, es importante que entiendas las razones por las que en primer lugar aparecen los granos en la barba.
¿Por qué cuando me afeito me salen granos?
La aparición de granos en la cara puede deberse a que el vello de la barba, duro o rizado, se reintroduce de nuevo en la piel, lo que puede llegar a producir irritación y hasta una infección en la zona.
Los granitos suelen aparecer también cuando el vello crece en distintas direcciones y al hacerlo rompe la pared de un folículo contiguo, siendo una de las causas más comunes cuando se pasa la cuchilla varias veces a contrapelo para intentar conseguir un afeitado apurado.
Pero sin importar cuál sea la razón, lo cierto es que el problema de los granitos se agrava cuando te afeitas a menudo. Aunque por supuesto, no a todos los hombres les pasa lo mismo.
Sin embargo, sí que hay varias cosas que puedes hacer tanto para evitar la irritación como sobre todo la aparición de granos; y eso es justamente lo que vamos a ver a continuación.
¿Qué hacer para afeitarse sin que salgan granitos?
Para evitar que aparezcan granos o cualquier otra clase de molestia en la piel, es importante que apliques las siguientes recomendaciones.
1. Exfolia tu piel
Este es un paso importante en tu rutina de cuidado facial dado que te ayudará a limpiar los poros de células muertas e impurezas. Una buena exfoliación también te permitirá desincrustar los pelos enquistados y así evitar la foliculitis o la aparición de acné.
Recuerda elegir un exfoliante adecuado a tu tipo de piel, algunos vienen en forma de gel, aceites, tónicos o cremas.
Independientemente del formato que elijas, aplícalo con un suave masaje 2 o 3 veces por semana antes del afeitado. Déjalo actuar por el tiempo indicado para obtener mejores resultados.
2. Aplica hielo
Otro de los trucos que da muy buenos resultados es el de aplicar hielo en la zona de la barba. Con tan solo hacerlo durante 3-5 minutos antes de afeitarte será suficiente.
Gracias al hielo se reducen las posibilidades de que aparezcan granos e inflamación después del afeitado. Este método evitará que el poro se dilate y quede expuesto a infecciones y bacterias.
3. Desinfecta la maquinilla
Antes de cada afeitado recuerda desinfectar bien las cuchillas de tu maquinilla con agua caliente. Si en las hojas aun quedan restos de producto, al entrar en contacto directo con la piel será más probable que el poro se infecte.
No obstante, si tienes la piel sensible y eres propenso a tener pseudofoliculitis, lo más recomendable es que utilices cuchillas desechables (buenas). De este modo evitarás la aparición de lesiones cutáneas y granos después del afeitado.
¿Qué hacer durante el afeitado para que no salgan granos?
Si quieres mantener tu piel libre de imperfecciones, te damos algunos consejos que puedes utilizar durante el mismo afeitado para evitar que salgan granitos.
Evita la depilación frecuente con cuchilla
Afeitarse con cuchilla de forma constante puede aumentar las posibilidades de que aparezcan granos tras el afeitado.
Deja pasar como mínimo 3 días entre cada afeitado, no compartas tu maquinilla de afeitar con ninguna otra persona y utiliza espuma de afeitar para que el pelo se elimine mejor.
Usa productos para pieles sensibles
Si tienes la piel sensible y propensa a la aparición de granos es mejor afeitarse en húmedo que en seco. Para ello utiliza una crema, un gel o una espuma de afeitar que hayan sido formuladas con aloe vera y productos similares para que de esta manera te ayuden a evitar la irritación.
Aféitate correctamente
Una vez hayas preparado tu piel, es momento de afeitarse correctamente. Si utilizas navajas o maquinillas desechables, hazlo siempre con movimientos cortos, lineales y a favor del pelo.
Recuerda que uno de las causas que dan pie a la aparición de granos es el hecho de dar varias pasadas. Aunque si por cualquier motivo debes hacerlo, coloca más espuma antes de pasar la máquina de nuevo.
Por el contrario, si lo haces con una afeitadora o máquina eléctrica, las pasadas deben ser suaves y sin presionar demasiado. Únicamente debes guiar la máquina y dejar que ella haga el trabajo.
Te puede interesar: Cómo afeitarse con máquina eléctrica sin irritarse ni cortarse
Enjuaga bien el rostro
Tras el afeitado, aclara el rostro con abundante agua fría. Esto te permitirá cerrar los poros y evitar que los folículos queden expuestos a posibles infecciones. Después, seca bien la zona con una toalla limpia dando pequeños toquecitos, sin frotar ni arrastrar.
Aplica un after shave
Para completar tu rutina de afeitado, es aconsejable aplicar un producto que ayude a calmar la piel. En este caso, un after shave puede ser una buena opción.
Evita los productos que contengan alcohol o cualquier otro ingrediente agresivo con la piel. Opta por un tratamiento natural que contenga aloe vera y aceites esenciales.
Estas fórmulas además de cicatrizar pequeñas heridas y evitar los granos después del afeitado, también hidratarán tu piel y favorecerán la regeneración microcelular.
Hidrátate con frecuencia
Además de aplicar los consejos que hemos ido viendo, la hidratación es algo fundamental.
El mayor porcentaje de contenido en nuestro organismo es agua, y este la utiliza para eliminar toxinas e impurezas de la piel, lo que contribuye a mantener el cutis limpio y saludable. Los expertos recomiendan tomar entre 1,5 y 2 litros de agua al día o el equivalente a 8 vasos de agua.
En definitiva, la pseudofoliculitis o aparición de granos en la barba no tiene por qué convertirse en un problema sin solución. Si aplicas una rutina adecuada y empleas los productos necesarios, podrás minimizar las lesiones y mantendrás tu piel mucho más saludable.